lunes, 30 de enero de 2012

Almogrote Gomero

Hola!! hoy traigo una receta típica de la isla de La Gomera (Canarias) que a mí me encanta. La probé porque los padres de mi novio son muy dados a viajar a Canarias y siempre se traen un buen lote de almogrote para tener en casa, porque está riquísimo, eso sí, sólo es apto si te gusta el queso con sabor más bien fuerte.


Los ingredientes son:
- Un trozo de queso, cuanto más duro y viejo mejor.
- Un par de ñoras
- Pimentón picante
- Aceite de oliva
- Un diente de ajo (opcional)

Primero hay que rallar el trozo de queso y picar las ñoras. Una vez se tenga picado se pone el queso, las ñoras, el pimentón (la cantidad que tú quieras, a ojo) y un chorrito de aceite de oliva en un bote apto para batidora.´Si quieres poner ajo para que pique más, también lo añades aquí.


A continuación lo vamos batiendo hasta que el queso coja consistencia de paté. Si es necesario se echa un poco más de aceite de oliva.


Et voilà! Ya tenemos nuestro paté de queso picante que hará las delicias de más de uno, y sin tener que viajar a Canarias! Aunque darse un viaje por allí no estaría mal como excusa para comprar auténtico Almogrote Gomero jejeje.


Ya verás que si lo pruebas untado en pan calentito... se te caerá la babilla.

Pd: Siento la mala calidad de las fotos, no encuentro mi cámara de fotos, y como el almogrote lo hice anoche no había demasiada luz en mi cocina... A ver si hay suerte y encuentro la cámara pronto, que ya se está haciendo demasiado la escurridiza.

Pd_2: Seguro que a Jens le gusta esta receta, yo se la recomiendo!

martes, 24 de enero de 2012

Nunca es tarde si la dicha es buena

Una de las cosas que me gusta hacer en mi tiempo libre es conectarme a internet y andar en busca de fotos que me llamen la atención por un motivo o por otro. En esta ocasión voy a enseñaros una pequeña selección de mi amplia colección de fotos de famosos de antaño en blanco y negro.

Empezamos con Bill Murray, San Aykroyd y Sigourney Weaver en un descanso de la grabación de 'Cazafantasmas'


También me gusta mucho esta otra foto, de Bruce Lee con su retoño Brandon Lee (no hace falta comentar cuál fue el final de padre e hijo)


Ojalá algún día a mí me hicieran una marioneta como mi persona, tal como le sucedió a Albert Einstein, que muestra orgulloso en esta foto su 'Yo' marioneta


También podemos encontrarnos con un desenfadado Steve Jobs en un viaje de negocios con sus empleados, todos juntos en el autobús


Aunque quizás mi favorita sea esta foto, que muestra el lado más tierno del tipo más duro de Hollywood, Clint Eastwood

lunes, 28 de febrero de 2011

Palomitas con todo el estilo

Hola! después de varios días sin actualizar vuelvo a la carga con una manualidad que tenía ganas de enseñaros: una manualidad muy muy facilita y muy estilosa, por lo menos a mí me lo parece.

Se trata de haceros un bol con un viejo disco de vinilo (advertencia para amantes del vinilo como soy yo: no os deshagáis de ninguno que os guste por el simple hecho de tener un bol de un disco que os guste).

Yo en mi caso me llegué a un mercadillo y compré un disco por 1€, un disco que por su portada yo pensé que podía estar guay, y de no ser así pues ya tendría un disco que adaptar a bol. Así que una vez comprobado que el disco no era naaaada cool jeje me sentí libre de culpa y pecado por utilizarlo para esto ;-)

El procedimiento es bien simple: coges tu horno, coges un "jarrillo lata" (así se le dice aquí) y pones el disco encima, procura colocarlo bien centrado y pon el horno a funcionar. No lo pongas muy alto y no te alejes porque se funde rápidamente.

Aquí dejo imágenes del proceso.


Insisto en que es algo que se hace muy rápido, y si queréis que el bol quede más "cerradito" pues lo dejáis fundir más tiempo, eso es a gusto del consumidor.

Ya podéis comer palomitas con estilo años 50 o poner vuestras flores secas en un original recipiente o... lo que se os ocurra, eso sí, nada de agua que os cargáis la pegatina con el nombre del grupo :)

Espero que os haya gustado.

Un saludo!

lunes, 31 de enero de 2011

¿Qué pasa TRON?

¿Qué pasa TRON? Que diría uno que yo me sé... Pues pasa que una de las alternativas baratas a ver televisión de mala calidad es ver películas del gusto de cada uno.

Me descargué no hace mucho una película, TRON, del año 82. Es un clásico del cine y aú no la había visto y tengo que comentar varias cosillas.

La primera, que me encanta la imagen. Desde siempre ha habido películas que me han encantado por su fotografía aunque luego la temática fuera una caca, y películas que a lo mejor no han sido para tanto el argumento pero son tan tremendamente bonitas estilísticamente que me han dejado boquiabierta. Pues con TRON me ha pasado algo así, aluciné con la fotografía, no porque fuera nada del otro mundo sino por la combinación de colores. Me encantan los colores super fuertes y esta película es una película en la que se usa casi todo el tiempo el contraste de colores apagados y vivos. Ejemplo:

Quizás en esta foto no se note mucho pero es alucinante, en serio.

En cuanto a los personajes, el principal es Jeff Bridges alias El Nota. Así que la película ya lleva 2 de 2 puntos ganados. Amo a El Nota, que es el personaje que interpretó Jeff Bridges en El Gran Lebowsky y cada vez que veo una peli de Jeff Birdges digo: Mira El Nota!! jeje es un actor que adoro desde que vi esa película, así que... es un acierto que sea el actor de esta peli. Es más, en la secuela de TRON, que ha salido no hace mucho en cines, TRON Legacy, pensé: "El Nota? Qué hace El Nota en TRON Legacy?" Y ahora ya lo entiendo, era el protagonista de la TRON original (os hago partícipes de mis descubrimientos) jeje :)

Y por último en cuanto al argumento pues fue un tema bastante innovador para la época. Nunca se habían usado en cine ese tipo de gráficos. Va de un programador que se ve absorbido por una máquina y se convierte en un personaje "virtual" con vida propia, dentro de esa computadora. Es un tema que quizás ahora pueda no sorprendernos, pero insisto en lo novedoso de la época.

Mi recomendación es que todo aquél que tenga tiempo y quiera que la vea, aunque no se considere así mismo muy "friki". Es una peli de culto que todo el mundo debería ver, igual que se ha visto El Mago de Oz y Braveheart (por citar pelis famosas por todos vistas).

Un saludo y feliz comienzo de semana !!


:)

miércoles, 26 de enero de 2011

Re_bienvenida

Guau, acabo de ver que mi última entrada en el blog fue a finales de septiembre y me asombro hasta yo, no me extrañaría nada que me tuviérais en el olvido ya. Pero me explico, me he mudado, con su consecuente traslado de internet (que no duró poco por cierto) y además al mudarme mi vida digamos que ha cambiado también.

Me he apuntado a clases de dibujo y pintura, a ver si me hago una experta y puedo decorar toda mi casa yo (eso sí, conservando los cuadros que son regalos). También ayudando a un adolescente a sacarse el módulo en el que se ha metido. También estoy participando en la creación de un Banco Del Tiempo en Guillena, Sevilla. En mi casa nueva estoy acogiendo perritos que nos encontramos abandonados para darles un nuevo hogar. Y como eso muchas más cosas más que me tienen tan absorta todo el día que luego ni recuerdo actualizar el blog.

Pero hoy es diferente, ¿y por qué? porque... sí, he sucumbido, yo soy una víctima más de la temida gripe invernal. Y es por ello que me he decidido a retomar esta aventura que tan pronto comenzó como se pausó, y como no quiero que haya más pausas hoy es el día perfecto para hacer una nueva entrega.

Podría hablaros de muchas cosas, por ejemplo, lo del Banco del Tiempo. Podéis informaros porque seguro que en vuestras ciudades hay alguno montado, y si no lo hay, ¡podéis animaros y organizar uno!

Un Banco del Tiempo es... no es un sitio físico, es simplemente libre intercambio de favores entre personas que no tienen dinero para pagar aquellas cosas que necesitan. Todos necesitamos algo y, en cambio, podemos ofrecer algo, así funciona, tú necesitas algo que yo puedo darte y yo necesito algo que tu primo me puede dar jeje. Por ejemplo, pongamos que la persona A necesita que le cuelguen un par de cuadros en su casa y la persona B se los cuelga, pero la persona B necesita que le corten el pelo y se lo corta la persona C, y la persona C quiere aprender inglés y le enseña la persona D, y la persona D quiere simplemente salir a pasear y le acompaña la persona A. Así se crea una red de favores entre personas cuya moneda de pago es el tiempo, tiempo invertido por y para las personas.

Las normas básicas estipulan que todos los asociados al Banco del Tiempo pueden Ofrecer 2 saberes o conocimientos, y recibir 2 favores. Esto se hace para tampoco abusar del buen hacer de las personas, que no venga alguien de listo que reciba y reciba y no aporte nada. Y esos saberes que tú compartes o recibes los puedes ir cambiando según te apetezca. Por ejemplo, tú ya has hecho 2 "favores" y recibido otros 2, pues la cuenta comienza desde cero, por lo que puedes cambiar lo que quieres recibir (ya que los has recibido ya) y lo que quieres ofrecer, yo qué sé, porque ya no te apetece enseñar a gente cómo hacer tarta de manzana, por ejemplo.

Es una idea bastante bonita, y bueno, como ya digo estamos en el comienzo de su formación, informando a gente, haciendo las primeras reuniones para romper el hielo, etc.

Si todo sigue para adelante os iré contando sobre los avances, los contratiempos que nos encontremos y demás, por si os animáis a participar en un Banco del Tiempo o formar uno pues que estéis más o menos orientados.

Me despido un tanto griposa y esperanzada de que os haya gustado la vida que hay después de la tele en los Banco del Tiempo.

Un saludo!

lunes, 20 de septiembre de 2010

Perdoncitos miles

Debo excusarme por no estar actualizando pero la culpa no es mía !! Un ser malvado que se llama "cargador del portátil roto" no me lo permite. Estoy en proceso de conseguir uno nuevo; y tampoco puedo actualizar desde el PC porque ahí (lo más raro del mundo) el internet no me va, así que nada.

Pero si os gustaron mis primeras creaciones no os preocupéis que estoy acumulando muchas más para cuando Hay vida después de la tele recupere su ritmo natural de subidas.

Un saludo.


Pd: Espero que todo os esté yendo bien.

lunes, 23 de agosto de 2010

Ctrl+Alt+Supr



Control + Alt + Suprimir, la fórmula a la que casi siempre recurrimos cuando nuestro ordenador Windows se queda cogido.
Pues aquí tenemos el auténtico llavero que nos recuerda la fórmula mágica para deshacernos de lo que no queremos (aunque no queremos deshacernos de nuestras llaves). No he sacado fotos del proceso pero es bien fácil.
Materiales:
- Teclado viejo
- Alfiler o imperdible

- Mechero
- Arandelas
- Enganche de llavero

Proceso de elaboración:

- Extraemos las teclas del teclado (yo he cogido Ctrl-Alt-Supr, pero podéis coger las teclas que queráis, eso sí, tened en cuenta que no podéis repetir letras a no ser que tengáis más de un teclado).
- Calentamos con un mechero la punta de un imperdible o alfiler y cuando ésta se ponga roja es el momento de agujerear la tecla. Ir agujereando una a una hasta completarla. No hagáis agujeros en el final de la tecla Supr.
- Unid las teclas usando las arandelas.

- Poner el enganche de llavero.


Ya tenéis el llavero Ctrl+Alt+Supr

Por cierto, he de reconocer que este llavero lo vi en otro blog pero no recuerdo ahora el link.

Espero que os haya gustado. Un saludo.